Los domingos, en muchas ocasiones, me despierto con el artículo de Xavier Marcet en La Vanguardia, y si de su lectura extraigo algún aprendizaje, este domingo pasado no iba a ser menos.
Pero en esta ocasión, la temática tratada era mucho más cercana que en otras ocasiones, «Espirales del aprendizaje«.
En la actualidad, ejerzo mis funciones como técnica de formación en el seno de una administración pública que desea poder participar del aprendizaje del personal al servicio de las administraciones públicas y de toda la ciudadanía, en materias de tanta importancia como la integridad pública, la mejora de la calidad democrática y la ética institucional, entre otros, un reto nada sencillo, pero que me motiva enormemente al contribuir, de algún modo a la mejora de la democracia.
Me encanta leer los artículo de Marcet y extraer aprendizajes que pueden apreciarse desde la óptica de la administración pública.
En esta ocasión, de la lectura voraz de cada línea, ávida por extraer cada aprendizaje a través de subrayado de las frases que más resonaban en mi cabeza, me surgía la necesidad de plasmar algunas lineas que se agolpaban en mi mente, cual torrente de agua deseando salir a la superficie y poder ser compartidas.
Si Marcet muestra a la empresa como una «comunidad de personas en torno a un propósito. Y esta comunidad profesional se perfila como un ecosistema de aprendizaje» de sus palabras extraigo que la administración pública, como «ecosistema de aprendizaje» ha de orientar sus esfuerzos en mejorar la prestación de servicios a la ciudadanía.
La #AAPP como «ecosistema de aprendizaje» ha de estar orientada a la mejora constante en la prestación de servicios a la ciudadanía.
Tweet
«Sin aprender las empresas ya no pueden mantener su competitividad.»
Las administraciones públicas han de poner en valor la importancia del aprendizaje del personal existente en sus filas, ya que de la constante actualización, mejora y profundización de los conocimientos adquiridos, se deriva una mejora competitiva en una sociedad donde la administración pública se encuentra varios peldaños atrás del lugar de vanguardia que nos exige la ciudadanía. Sin aprendizaje no hay competitividad.
La administración pública está varios peldaños atrás del lugar de vanguardia exigido por la ciudadanía, de ahí la importancia del #aprendizaje.
Tweet
«La formación es la metadona de la transformación. El aprendizaje es el motor de la transformación.»
«Aprender es una elección personal»
En mi opinión, una de las principales características del personal al servicio de las administraciones públicas ha de ser el deseo de aprendizaje y mejora constante, la motivación y el compartir ese aprendizaje con su equipo, así como trasladar a su puesto de trabajo los conocimientos adquiridos que mejorarán, sin duda, su modo de proceder diario.
¿Por qué sino…? ¿De qué vale formarse?
«Directivos que no aprenden sabemos que condenarán suavemente a sus equipos a la mediocridad.»
En las administraciones públicas, algunos órganos decisores ponen todavía en cuestión el tiempo invertido por la plantilla en formación, en la adquisición de nuevos conocimientos o en la mejora de los ya adquiridos, sin saber apreciar que cada aprendizaje desarrollado por el personal, dota de mayor calidad la atención y el trabajo que día a día desempeñan hacia la ciudadanía, ya sea desde la OAC o desde el departamento de contratación o intervención.
“Profesionalmente respetamos más a aquellos de los que aprendemos, simplemente porque nos ayudan a crecer”
Las personas que te aportan, que tratan de extraer lo mejor como emplead@ públic@ de cada uno, y como persona, para articular un mejor equipo, son quienes más valoramos. ¿Verdad?
Seguro que con la lectura de esta frase de Marcet, te han venido a la mente esos compañeros y compañeras que tanto te permiten crecer con sus valiosos comentarios y enseñanzas. ¿Y si les dedicas un breve mensaje y les haces saber lo mucho que te aportan?
“Crear su propia agenda de aprendizaje”
¿En qué crees que debes mejorar? ¿Qué conocimientos te motivan más? ¿Qué enseñanzas necesitas para mejorar tu labor en la administración pública? ¡Piensa en ello y crea tu propia ruta de aprendizaje!
La lectura de «Espirales de aprendizaje» de Xavier Marcet ha sido todo un regalo para quienes nos dedicamos a “motorizar la transformación” de nuestras organizaciones, poniendo en valor la importancia del compromiso de poner en marcha lo aprendido en la propia administración pública. Solo así tendrá realmente importancia el esfuerzo de «generar cambios».
¿A qué te dedicas ahora? A motorizar la transformación en la administración pública y la sociedad.