Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto

La experiencia de aprendizaje de «Formación en Gobierno Abierto» nos ha lanzado un nuevo reto, seleccionar un proyecto de «Gobierno Abierto» que conozcamos y compartirlo con la comunidad.

A principios de año 2021, se me propuso participar en la Comunidad de prácticas «Comunicación en Gobierno Abierto» relacionado con el IV Plan de Gobierno Abierto y yo no podía estar más emocionada, ya que era la primera vez que iba a participar en una actividad de este estilo.
Estaba rodeada de expertos de los que he tenido la oportunidad de aprender, J.Ignacio Criado, Rafa Camacho, Lucia Quiroga, Fran Delgado, Francisco Luis Benítez, Inmaculada López entre otros.

La Comunidad de prácticas de «Comunicación en Gobierno Abierto» fue un proyecto creado por el Instituto Nacional de Administración Pública, en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto, con la intención de aglutinar expertos en la materia de los distintos niveles de la administración pública (Estatal autonómica y local) así como expertos del tercer sector y profesionales destacados en la materia que pudieran aportar su visión de cuales eran las claves a la hora de comunicar esta forma de gobernanza que es el Gobierno Abierto.

Poner al servicio de la administración el conocimiento de todos los y las expertas fue la guía motivaciones de los meses que duró la experiencia. Reuniones semanales o quincenales que sirvieron para trazar una propuesta de visión, misión, públicos objetivos y tipos de campañas que deberían guiar la comunicación en Gobierno Abierto.

Únicamente no nos centramos en el ámbito de la administración pública y el personal a su servicio, sino que fuimos más allá en nuestro camino y elaboramos propuestas relativas a ámbitos tan dispares como la juventud o las personas sin presencia en redes sociales y sin apenas huella digital.

La sdministración a la que pertenece el proyecto era el INAP, la administración estatal española. No contábamos con una web del proyecto, únicamente una herramienta colaborativa que nos permitía avanzar en nuestra labor de compartir conocimiento.

La imagen con la que el INAP presentó nuestra comunidad fue la siguiente y el hastag elegido #ComGobAbierto en Twitter, donde podrás encontrar a las personas que participamos de la comunidad.

Para finalizar, recomiendo como lectura, el artículo de Fran Delgado en la Revista Española de Transparencia sobre el IV Plan de Gobierno Abierto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s