Un paso más en la experiencia de aprendizaje del Instituto Nacional de Administración Pública de España, «Fundamentos del Gobierno Abierto» nos ha llevado a la elaboración colectiva del Manifiesto por el Gobierno Abierto.
A través de la plataforma Tricider, que nunca había utilizado, se está creando el documento a través del cual la comunidad de #INAPGobiernoAbierto está manifestando los puntos más importantes del Gobierno Abierto y sus necesarios avances.
Mi aportación al Manifiesto por el Gobierno Abierto se basa en dotar de la importancia que merece la integridad dentro del Gobierno Abierto.
«La integridad como eje esencial dentro del Gobierno Abierto. El impulso de un sistema de integridad institucional en las organizaciones. La prevención y formación como motor de lucha contra la corrupción.
La gran olvidada de Gobierno Abierto es la integridad. El eje del IV Plan de Gobierno Abierto que se centra en sistemas preventivos de integridad pública y la protección a las personas alertadoras de riesgos de corrupción. La integridad también está presente en la Agenda 2030 a través del ODS 16 cuando reclama sociedades más sólidas e inclusivas, con instituciones eficaces, transparentes, que rindan cuentas, así como que se luche contra la corrupción. La obligatoriedad de planes antifraude para aquellas entidades que gestionen Fondos europeos pone de manifiesto la gran importancia de la prevención como primer paso del ciclo antifraude. Es necesario un gran impulso en materia de prevención y formación en integridad. Ha de estar presente en los temarios de todos los cursos selectivos y en la normativa que integre los «Welcome packs» a los empleados públicos cuando acceden a una nueva administración pública y en los planes de formación de todas las escuelas e institutos de administración pública, como ya está presente en algunos de ellos.»
Por mi parte he votado aquellas aportaciones con las que más me he identificado por su importancia.
- Campañas en redes sociales, aportado por Gemma
- Consejos de transparencia, aportado por Guzmán
- Crecimiento inclusivo, por M.Ángeles
- Consultas populares en las elecciones, aportado por Gregorio
- Transparencia como asignatura en los colegios e institutos, incluido por Luz María, entre otros.
Es primordial acercar el Gobierno abierto a toda la ciudadanía y los jóvenes son parte de ella. Han de convertirse en aliados y agentes del cambio en materia de Gobierno Abierto y para ello han de conocer su mensaje y ventajas. Las redes sociales nos permiten estar donde se encuentra nuestro público y allí hemos de dirigirnos, como dice Amalia López Acera, donde están los ciudadanos.
Las consultas populares son una magnífica herramienta para conocer la opinión de los ciudadanos, muy poco utilizado en nuestro país. Aboguemos por el uso de las mismas para conocer en pueblos y ciudadanos la opinión de los vecinos y vecinas de la localidad sobre los más variados temas.
El alumnado de hoy son los ciudadanos del mañana. Aportémosles los conocimientos y herramientas necesarias para que se conviertan en ciudadanos activos que conozcan sus derechos y los ejerzan en beneficio del interés general.
¡Yo me apunto! ¿Te vienes?