El último reto de la experiencia formativa de «Fundamentos del Gobierno Abierto» del INAP es el esbozo de diseño colaborativo de un servicio público que creas que se ha de actualizar o dar voz a la ciudadanía para que aporte su visión y necesidades.
Identificación del proyecto/servicio: Oficina de gestión en materia de registro de un pequeño municipio de 1.000 habitantes.
Actores implicados: Ayuntamiento de 1.000 habitantes. Vecinos y vecinas de la localidad, asociaciones y otros colectivo (Amas de casa, asociación de jubilados, amigos de la música, AMPA del colegio, peñas y colectivos «festeros» entre otros)
Objetivo: Conocer las necesidades de los vecinos y vecinas del municipio en relación a los servicios públicos que desean recibir en la oficina de gestión en materia de registros del ayuntamiento e implicarles en el diseño de los mismos.
Objetivos secundarios:
- Dinamizar la vida del pueblo.
- Transmitir la importancia que sus opiniones y sugerencias tienen en la administración.
- Fomentar el espíritu crítico.
- Acercar el ayuntamiento y sus servicios a todos los colectivos (personas mayores, jóvenes incluso niños y niñas)
- Hacerles partícipes del diseño de sus propias necesidades y exigencias.
- Incrementar la confianza en las instituciones públicas.
Fase de presentación de proyectos: Mostrar a los participantes la importancia de su opinión, su colaboración. Ser protagonistas de los talleres que se desarrollen para mostrarles como su proyecto puede salir adelante.
Fase de apoyo y votación: La importancia de contar con apoyos para el proyecto elaborado por los vecinos ha de ser mostrado. La posibilidad de que ellos mismos hagan campaña por su proyecto.
Aspectos positivos:
Acercar los servicios públicos a la ciudadanía
Hacerles protagonistas del cambio que desean ver en el ayuntamiento.
Riesgos del proyecto:
La mala planificación y la falta de interés puede llevar al fracaso del proyecto.
#INAPGobiernoAbierto ha dado la oportunidad a miles de empleados y empleadas públicas a sentarse y pensar en qué era eso del gobierno abierto, en animarse a escribir un diario de aprendizaje y a lanzarse a las redes sociales.
Gracias por la oportunidad de continuar aprendiendo y tejiendo redes. ¡Esto también es Administración pública!