Transparencia Internacional ha publicado hoy martes 31 de enero de 2023 su Índice de Percepción de la Corrupción 2022, en el que clasifica a países y territorios, según el nivel de percepción de corrupción en el sector público obtenido a través de una metodología de 13 fuentes externas.
España se encuentra en el puesto 35 de 180 países, con 60 puntos sobre 100 en el IPC2022. Nuestro país ha empeorado un punto porcentual y un puesto con respecto al año IPC de 2021, donde España se situó en el puesto 34 de 180, con una puntuación de 61 puntos sobre 100.
Se atisba una tendencia de descenso de España en el IPC de Transparencia internacional, al haber perdido 2 puntos en cuatro años (2019 a 2022) tras el despegue entre el año 18 y 19 en el subió 4 puntos en un solo año (De 58 a 62 puntos) Desde ese momento, España solo ha hecho que empeorar sus datos en el ranking. El estancamiento sufrido por nuestro país en el Índice percepción de la corrupción en el sector público ya destaca.
España 🇪🇸 empeora en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022 de @anticorruption. ¿En qué puesto se encuentra nuestro país en el #IPC2022? El primer análisis del #CIP2022 en #AGolpeDeTweet @TISpain
Tweet
Transparencia Internacional en su análisis sobre nuestro país, detalla:
«En España (60), un plan anticorrupción y leyes clave que cubren la transparencia, el cabildeo y la denuncia de irregularidades continúan retrasadas. Un enfrentamiento de cuatro años sobre el nivel más alto de nombramientos judiciales ha dado lugar a pedidos de un sistema de nombramiento independiente y provocó advertencias de la Comisión Europea sobre el estado de derecho.»
A pesar de los esfuerzos en materia de gobierno abierto, transparencia, participación e integridad, como la tramitación de la transposición de la directiva «Whistleblower» (Con mucho retraso) España sufre su caída por la falta de independencia en el ámbito del poder judicial, según Transparencia Internacional.
España, a pesar de sus esfuerzos en #GobiernoAbierto, #Transparencia e #Integridad, empeora en el Índice de Percepción de la Corrupción 2022 por el enfrentamiento en materia de nombramientos judiciales, según @anticorruption. #AGolpeDeTweet.
Tweet
El Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional utiliza una escala de 0 a 100, en el que 0 puntos significa corrupción elevada y el 100 significa país o territorio libre de corrupción.
Según la metodología del IPC, según detalla TI, la diferencia de un punto de un año a otro no constituye un descenso estadísticamente significativo. Pero hay que tener en cuenta que el descenso que los datos de España están arrojando permiten señalar que una caída en el ranking de dos puestos y dos puntos en cuatro años atisba una «clara señal de riesgo y peligro» para los próximos años. Por lo que en España se puede declarar que se eleva el riesgo de corrupción.
¿Y cómo está el mundo?
Los países que lideran el IPC2022 son Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda, los mismos que encabezaron el ranking en 2021. Por el contrario, los países con un mayor índice de percepción de la corrupción en 2022 son Somalia, Siria y Sudan del Sur.
En 2021, el vagón de cola lo protagonizaron también Somalia, Siria y Sudán del Sur.
España, con 60 puntos y el puesto 35 del ranking, se encuentra a 30 puntos de diferencia de la cabeza de la tabla de los países con menor Índice de Percepción de la Corrupción en 2022. Dinamarca en primer lugar como país, miembro de la Unión Europea, en el IPC es la referencia a nivel regional e internacional.
Con 60 puntos sobre 100 se encuentran, al mismo nivel que nuestro país, Botswana, Cabo Verde y San Vicente y las Granadinas. Estos países han mejorado sus números con respecto a 2021, mientras que España ha empeorado en el listado, solo separado en dos puesto con Qatar.
¿En qué situación se encuentra Europa occidental y la Unión Europea?
La región de Europa occidental y la UE lideran de nuevo, la media de IPC 2022 con 66 puntos sobre 100, lo que señala que España se encuentra por debajo de la media de la región en Índice de Percepción de la Corrupción en 2022, con 60 puntos sobre 100.
Mientras que Dinamarca, Finlandia y Noruega encabezan el IPC 2022 en la región, Hungría, Bulgaría y Rumania destacan por su puesto en la cola, con 42, 43 y 46 puntos sobre 100 respectivamente.
España 🇪🇸 con 6⃣0⃣ puntos sobre 1⃣0⃣0⃣ está por debajo de la media de la región en #IPC2022 (66/100) #CIP2022. Más en #AGolpeDeTweet @anticorruption @TISpain
Tweet
España se encuentra por detrás de Portugal (62/100) y Lituania (62/100) y por delante de Italia, Grecia, Malta y Croacia, como países destacados en el Mediterráneo.
Como detalla TI, el Índice de Percepción de la corrupción es un indicador mundial de medición de la corrupción en el sector público, que proporciona una instantánea comparativa anual de 180 países y territorios. Como en años anteriores, la elaboración de este índice sigue una metodología, basándose en 13 fuentes externas. En 2022, TI señala que 11 de esas fuentes externas han sido actualizadas en relación al año 2021.
El análisis arrojado este año por parte de Transparencia Internacional analiza la conexión entre conflicto, paz y seguridad, y corrupción, posando la mirada en cómo la violencia y la corrupción se relacionan.
Transparencia internacional señala que, «la corrupción puede alimentar el conflicto al :
- Generar nuevos agravios o estimular los existentes en la sociedad que alimentan la violencia
- Debilitar la capacidad del estado para proteger a sus ciudadanos de amenazas como el crimen organizado y el terrorismo, incluso limitando la eficacia de las instituciones de defensa, seguridad y aplicación de la ley
- Socavar la confianza en el gobierno y la legitimidad del estado, lo que limita la capacidad del estado para mediar en conflictos emergentes y hacer cumplir de manera creíble los acuerdos negociados»
¿Qué hay que hacer según Transparencia Internacional?
«Lidiar con las amenazas que la corrupción representa para la paz y la seguridad debe ser una tarea central de los líderes políticos. Dando prioridad a la transparencia, la supervisión y la participación plena y significativa de la sociedad civil, los gobiernos deben:
Hoy martes 31 de enero, el mismo día de la publicación del #CIP2022 se presentará a los medios a las 10h CET.
Lector, deseo que este rápido análisis te sirva para contar con una primera aproximación sobre la situación de España en el índice de percepción de la corrupción, que irá mejorando conforme pasen las horas en este primer día de su publicación.