Como empleada pública considero que es de relevancia que todos y cada uno de quienes formamos parte de la administración… Leer más Agente de transparencia #INAPGobiernoAbierto

Como empleada pública considero que es de relevancia que todos y cada uno de quienes formamos parte de la administración… Leer más Agente de transparencia #INAPGobiernoAbierto
La experiencia de aprendizaje de «Formación en Gobierno Abierto» nos ha lanzado un nuevo reto, seleccionar un proyecto de «Gobierno… Leer más Banco colaborativo de proyectos #INAPGobiernoAbierto
Como nuestra #Pasiónporlopúblico nos impide estar parados, «A golpe de tweet» vuelva a convertirse en «Diario de aprendizaje» de una… Leer más Gobierno abierto ¿Y eso qué es?
Esta es la única pregunta qué has de hacerte ante la posibilidad de participar en el III Congreso de «Mujeres… Leer más III Congreso #MujeresSP ¿Presencial u online?
El formato que está arrasando en el mundo de la comunicación, el pódcast, ha llegado a la administración pública y… Leer más 3, 2, 1… ¡Pódcast!
Las entidades del sector público dan cada vez más importancia a la comunicación y seguro que gran parte del mérito… Leer más Pódcasts y administraciones públicas. 10 canales a los que seguir la pista.
El mes de septiembre empezó fuerte con la apuesta del Ayuntamiento de Riba-Roja del Turia por #SKILLS_2030. Una experiencia formativa… Leer más #SKILLS_2030 y otras formas de aprendizaje en la administración pública.
Transparencia Internacional publicó el pasado martes 15 de junio de 2021, el «Barómetro global de la corrupción UE 2021» que… Leer más El 86% de los españoles opina que la corrupción es un gran problema en nuestro país. Barómetro Global de la corrupción UE.
En la semana de la celebración del 8 de marzo, día internacional de la mujer, desde la resolución de las… Leer más Escasos avances en la situación de la mujer en el poder. Solo 22 países son gobernados por mujeres.
La Directiva 2019/1937, del Parlamento europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las… Leer más Consulta pública, canales de denuncia y PYMEL’s